17 de septiembre de 2025

 


El volteo del benjamín

V

 

Los clérigos se veían como gente de oficio, muy profesional. Con tanta aspersión, no se podía evitar que alguna gota incidiera sobre ti, cosa por otro lado de nula importancia, en todo caso podía ser molesto una gotita impactando en el ojo de alguien. Bien por la censura que cortara los momentos más delicados, bien por su habilidad en la dispensa de bendiciones no tuve noticias de incidentes destacables en las diferentes celebraciones, la inauguración de un pantano o en el desfile procesional de las fiestas mayores del pueblo.

Las fiestas, de honda raigambre popular, donde se desataban las emociones más intensas y sublimes por amor al santo o a la virgen del lugar. He de hacer notar que muchos pueblos disponen de virgen propia para sus celebraciones o festejos, y de entre todas ellas destaca La Virgen de La Braña, que es la única verdadera y que se apareció a un pastor, como es de rigor, e hizo brotar un manantial de agua fresca, así lo afirma la tradición y no pienso dudarlo. De natural generoso, los aldeanos de La Braña permitían imágenes al uso en otras latitudes para el paseo procesional y para ayudar a las gentes sencillas a focalizar su fe y su pasión por la santina. Ello no es óbice ni valladar para reconocer que virgen solo hay una y a ti te encontré en la calle.

Y la romería, asociada al final de la procesión. En los prados de la parroquia, hermosas empanadas de carne o de pulpo, al gusto de gentes sencillas y devotas, regando los gaznates con la suave sidra escanciada por manos expertas, un queso y bollos preñaos, rosquillas de postre bendecidas en sus ramos de acebo y salvaguarda de las tierras y de los vecinos.

Normalmente, el fin de fiesta se amenizaba con un baile bajo los sones de orquestas traídas de Galicia. Me asalta la duda de si eran gallegos, porque era lo que más cerca nos pillaba o porque eran gente aficionada a la música y recurrían a ellos, porque tenían instrumentos y se habían aprendido pasodobles y alguna cancioncilla para amenizar las veladas de la romería.

 

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario