17 de noviembre de 2023

 



Quebrarse por el dolor
.


 

Siempre hay gente dispuesta a matar por su ideología,

por nuestro provecho,

por salvarnos a todos.

Para nuestra ganancia.

 

Nunca ha funcionado, siempre ha ido a peor.

 

 

Una bandada de buitres vigila nuestra agonía

para descender con los últimos alientos.

Se lanzan.

Se abalanzan y caen

sobre el cuerpo trémulo del moribundo.

Sobre el postrero suspiro.

 

Comienzan a tirar de la piel rasgándola,

añadiendo jirones de dolor

a los momentos previos a la muerte.

Un festín de carne finada, o casi,

en estos campos de batalla.

 

Por las ciudades desfilan héroes desconocidos.

 

No busques la muerte, ya vendrá ella a buscarte.

No aceleres el tránsito.

No quieras ver de cerca sus cuencas vacías.

 

 

Ir al Tártaro, al Elíseo, vagar por los campos de Asfódelo.

Un perro de tres cabezas acecha, vigila todos los caminos.




10 de noviembre de 2023



¡Qué decir!

 

 

Empezar directamente a contar mis propias miserias.

 

Olvidar que alguna vez el cuerpo fue joven.

Recuperar los dolores de su ausencia.

Recoger en un puño los cuentos del pasado,

historias de viejos contados por viejas,

antiguos relatos, canciones que se repiten

como un mantra de obsesión y odio.

 

Soy un pobre diablo.

 

Olvidé,

que hay motivos que se escuchan,

también que hay cosas que soñar,

y a veces, raras veces, lo sé,

se tienen razones para vivir.

Y no solo repetir, sin conocimiento,

la sarta de sandeces que a diario se oye.

 

¡Qué decir!

 

Mi padre murió cuatro meses antes de llegar a los 66 años

y yo me pregunto si llegaré a esa edad,

o si tal vez estoy en mi límite.

Ya me acerco.

Estoy ahí.

Estoy aquí.

Tanto tiempo transcurrido desde los primeros pasos.

Tantos recuerdos agazapados en los intersticios de una materia gris.

Y los sueños escondidos junto con mis esperanzas muertas.

El futuro es desconocido.

El pasado lo recuerdo perfectamente.

Mi presente es incierto.

5 de abril de 2023

poesía 2019-2023: Felipe Fernández Sánchez

poesía 2019-2023: Felipe Fernández Sánchez:   Una idea romántica   Tengo la extravagante pulsión de tomar un tren nocturno a Lisboa, es cierto que no es más que una vaga idea rom...
Blog Archivos del Sur

13 de febrero de 2023

11 de febrero de 2023

 

Tres poemas de Felipe Fernández Sánchez

 viernes 10 de febrero de 2023

https://letralia.com/letras/poesialetralia/2023/02/10/tres-poemas-de-felipe-fernandez-sanchez-2/


Entresijos de mi memoria
31/01/2023

 https://margencero.es/almiar/entresijos-de-mi-memoria/



4 de marzo de 2022







Gentes con paraguas en la ciudad.




Personas con paraguas transitan con su rutina.

La lluvia, precipitada sobre las hojas del árbol en el bulevar. Se pegan al cemento, haciendo intransitables los apresurados pasos de los que huyen del agua que cae.

Las del parque esperaran estoicas que vengan a recogerlas.

Gentes con paraguas en la ciudad.

Las personas, que transitan con sus rutinas, bajo los paraguas. Las aguas aliviadas sobre la fronda despejan de hojas los árboles, se pegan al cemento por supuesto, volviendo intransitable el barrio.

Se reconocen los apresurados pasos de los que huyen de la lluvia que cae.

Las hojas esperarán, estoicas, que vengan a recogerlas.

Gentes con paraguas transitan su cotidianidad. La lluvia, precipitada sobre las hojas de algunos árboles del bulevar, se adhieren al cemento, se pegan al suelo, haciendo difícil el paso de los apresurados, de los que huyen del agua que cae.

Las hojas.

En el parque, olvidadas, esperan imperturbables a quien vendrá a recogerlas.

Gentes con paraguas, de caminar cauteloso entre la acera y el asfalto. Este padre reprende a su crío que chapotea feliz. Bajo su quita aguas, esa pareja, no le pone inconveniente a la lluvia. Hay pájaros guarnecidos, pero otros baten sus alas bajo la lluvia.

De pequeño, mi madre me enseñó a refugiarme en los soportales, pacientemente, esperando a que escampe, vigilados por porteros, temerosos de una invasión a su suelo. Un empellón servía a los residentes para despejar el camino. Dependiendo de su tamaño, el zaguán estaba vacío o en plena ocupación, esto hacía dificultoso guarecerse.



De chico gustaba, con otros, correr de portal a portal, ignorando la lluvia.

Desafiantes.

Entre risas.

Empapados al final.

Me gusta ver gente con paraguas en mi ciudad.